Complejo Medioambiental Sierra Sur. Planta de Selección, Compostaje, Biometanización y Eliminación de Jaén Sierra Sur.
En el Complejo Medioambiental Sierra Sur se recepcionan los residuos procedentes de la recogida domiciliaria de los Consorcios de Sierra-Sur y Guadalquivir prestando servicio a más de 209.000 habitantes.
Además de para el tratamiento integral de residuos sólidos urbanos, así como el reciclaje de la fracción orgánica para transformarla en compost, esta planta está preparada para la producción de energía eléctrica a través del proceso de biometanización, que permite generar unos 3.000.000 kilowatios al año.
Actualmente hay unos 58 trabajadores: conductores, ayudantes, basculistas, personal de oficina, etc.
Proceso de Biometanización

Aquí se extraen los elementos indeseables no retirados en el tratamiento seco que no se disuelven.
Cribado, sedimentación y flotación
Después pasarán a una criba de filtrado y un sedimentador donde se retiran las impurezas pesadas y un rastrillo retira las ligeras flotantes.

La suspensión ya depurada pasa al proceso de digestión, en el digestor se mantiene en condiciones anaeróbias a una temperatura de 37º. Aquí el sistema de mezcla no es mecánico, sino con inyección de biogás, lo que garantiza la limpieza continua del digestor sin zonas muertas o incrustaciones.
Del digestor se obtienen dos subproductos:


–Fangos biológicos que mediante la mezcla con astillas de madera y tras su fermentación, producirán compost de buena calidad.
En todo el proceso existen canalizaciones de líquidos que son depurados y se destinan una vez limpios a su uso en los procesos de la planta o para riego.
